Abstract:
Los interrogantes que ponen el punto de partida a este trabajo estuvieron dirigidos a
detectar las motivaciones que los jóvenes tuvieron para formar parte de la comisión
directiva del Club Social y Deportivo Nueva Aurora. Al mismo tiempo, indagamos si se
trata de una “recuperación” del Club como espacio, y si creían que lo que ellos
realizaban era una práctica política.
También surgió el interrogante por pensar si en el recorrido subjetivo que vienen
realizando, se sienten “dirigentes”, haciendo hincapié en esta palabra que, para nosotros,
tiene un peso político específico, en tanto práctica ejercida dentro de las instituciones.
Por último, nos preguntamos si parte de estas motivaciones para la “transformación” del
Club, surgen a partir de una contra respuesta a los discursos dominantes que hablan de
una “juventud perdida”, que pone el supuesto en la falta de compromiso por parte de los
jóvenes para la construcción de futuro.