Abstract:
[es] El objetivo del presente trabajo es estudiar las vinculaciones entre el análisis del discurso
y el así llamado “paradigma indiciario”, en el marco del proyecto de análisis de un corpus
conformado por discursos de emigrantes argentinos en foros online, centrados en el relato
de la vivencia de la emigración y de la propia identidad migratoria.
Partiremos por presentar al análisis del discurso como práctica interpretativa e
interdisciplinar, para luego proponer que la tarea de interpretación se realiza sobre huellas
o indicios presentes en la superficie discursiva, lo que nos emparenta con el denominado
paradigma indiciario, caracterizado por la inferencia abductiva. Consideraremos entonces
que la actividad interpretativa misma busca develar y articular las huellas presentes en el
discurso, desde las cuales será posible reconocer regularidades significativas presentes
en los corpus a analizar en el marco de nuestro tema de investigación. De ese modo, intentaremos dilucidar las potencialidades de esta perspectiva analítica en
nuestro trabajo, en particular para lo que refiere al análisis de relatos (auto)biográficos
realizados por emigrantes argentinos en soportes online. Consideraremos a la narración
como uno de los modos fundamentales de organización del discurso, que permite al sujeto comprender e interpretar su experiencia. Propondremos entonces que, mediante el
análisis discursivo así concebido, es posible esbozar hipótesis y conjeturas acerca de un
tema, a partir de casos particulares; conjeturas que nos permitirán a su vez explicar las
regularidades presentes en esos discursos, que van más allá de la intencionalidad
explícita de su enunciador.
La puesta en discurso a través de la narración, en este punto, puede revelarse como
particularmente fértil para este tipo de análisis. La narración, en tanto modo de
representarse no sólo al mundo sino también la propia vida, implica en ese esfuerzo el
empleo de tonos, figuras y lugares discursivos, que pueden revelarse centrales para el
trabajo analítico propuesto. El relato de la experiencia migratoria, por su parte, es
particularmente rico para el estudio de una identidad que describimos como compleja,
relacional y cambiante, pero que parece ponerse en tensión y volver a adquirir un lugar
nodal ante una situación de crisis y desplazamiento