[es] En este artículo analizamos la carta que el Dr. Cossio escribe a la agrupación La Campora. Nuestra hipótesis radica en
sostener que, junto a la intención aparentemente informativa
(que encubre una polémica argumentativa y, en cierto sentido, aleccionadora) que el autor esgrime, existiría una intención de erigir el texto como documento histórico y, de este
modo, validarlo, lo cual, a nuestro juicio, se logra a partir de
un procedimiento de verosimilización realista (Hamon, 1982)
que se sustenta en las nociones de conocimiento y verdad.
[en] In this article we analyse the letter that the Dr Cossio writes
to the grouping The Campora. Our hypothesis sustais, beside
the apparently informative intention (that it conceals a controversy argumentativa and, in some sense, didactic) that the
author provides, would exist an intention of building the text
as historical document. This phenomenon attain from the
use of the realistic verisimilitude (Hamon, 1982)