Description:
En la tesis se propone analizar las posibilidades como recurso didáctico que puede
ofrecer el empleo del Tangram cuando estudiantes avanzados del Profesorado en
Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la
Universidad Nacional de Rosario diseñan grupalmente propuestas de enseñanza
basándose en tipos específicos de este puzzle. También se indaga sobre experiencias
anteriores en relación con este rompecabezas así como la valoración de lo vivenciado a
través del presente estudio.
La fundamentación teórica que sustenta la tesis es la Educación Matemática Realista,
corriente con base en principios e ideas centrales acordes a los procesos de matematización que se despliegan. A su vez, los temas involucrados en las actividades
diseñadas por los estudiantes del Profesorado se enmarcan en el Diseño Curricular
establecido por el Ministerio de Educación de Santa Fe -MESF- (2014) para el área
Matemática en el Nivel Secundario, en correlato con los Núcleos de Aprendizajes
Prioritarios (Ministerio de Educación de la Nación, 2012).
En los Resultados se detallan las propuestas diseñadas por los futuros profesores en
Matemática participantes del estudio, contemplándose además las interacciones previas que se produjeron en un encuentro inicial así como los testimonios puntuales sobre la experiencia compartida.