Optimización energética de vehículos eléctricos híbridos

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.advisor Nigro, Norberto M.
dc.creator Carignano, Mauro Guido
dc.date.accessioned 2021-10-13T19:29:38Z
dc.date.available 2021-10-13T19:29:38Z
dc.date.issued 2018-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/22303
dc.description.abstract La utilización de sistemas de propulsión híbridos eléctricos para el transporte urbano como alternativa a las plataformas convencionales propulsadas únicamente por motor de combustión interna representan una opción ciertamente competitiva en términos económicos y de prestaciones, y con notables ventajas en términos de contaminación y eficiencia energética. Por tal motivo, en los últimos años, numerosos estudios repor- tados en la literatura han abordado diversos aspectos de estos sistemas de propulsión, siendo la mayor parte de ellos orientados a trabajos de optimización, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética, aumentar su vida útil y reducir los costos de adquisición de las plataformas híbridas. En esta tesis se presenta un extenso estudio acerca de los sistemas de propulsión de híbridos eléctricos. Las contribuciones realizadas radican esencialmente en la metodología y en los trabajos de optimización aplicados al diseño, dimensionamiento y gestión energética, sobre diferentes plataformas híbridas eléctricas. La tesis abarca tres aspectos íntimamente relacionados del diseño de las plataformas híbridas: arquitectura, dimensionamiento de componentes y gestión energética. En la primera parte se trabaja sobre los sistemas de propulsión híbridos integrados por motor de combustión interna, motores eléctricos y batería. Específicamente se propone una metodología para abordar el dimensionamiento óptimo de sus componentes con un enfoque multi-objetivo que incluye tanto el consumo de combustible como la degradación de la batería. Dicho estudio incluye además la formulación y el análisis de diferentes estrategias de gestión energética, también con un enfoque multi-objetivo, incluyendo la estrategia óptima. Una segunda contribución realizada por esta tesis está asociada a la arquitectura de la plataforma, y específicamente orientada los sistemas de propulsión híbridos reconfigurables. En este caso se propone una nueva arquitectura reconfigurable que ofrece ventajas en múltiples aspectos en comparación con una de las plataformas híbridas más reconocidas en la literatura y la más masiva del mercado automotriz actual. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ *
dc.subject Motores eléctricos es
dc.subject Vehículos híbridos es
dc.subject Gestión de energía es
dc.subject Pila de combustible es
dc.subject Batería es
dc.subject Supercapacitores es
dc.title Optimización energética de vehículos eléctricos híbridos es
dc.type doctoralThesis
dc.type Tésis de Doctorado
dc.rights.holder Carignano, Mauro Guido es
dc.rights.text Reconocimiento-compartir igual (by-sa): Se permite el uso comercial de LA OBRA y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula LA OBRA original. es
dc.contributor.coadvisor Junco, Sergio J.
dc.type.collection tesis
dc.type.other doctoralThesis es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

My Account


Search DSpace


Browse