Description:
Este trabajo tiene como objetivo fundamental reflexionar sobre el rol del
docente universitario como intelectual critico, para resistir a la invasión de
políticas neoliberales en el campo educativo, desde el Paradigma de la
complejidad. Entendemos a la educación como una practica eminentemente social y
política.
Nos preocupa en este sentido analizar desde una perspectiva critica,
los múltiples entrecruzamientos que hoy se vienen dando entre educación, sociedad y política.
Enfatizamos el problema de la hegemonía y la educación publica y los
efectos de esta, frente al problema de la formación de nuestros estudiantes en Ciencias de la Educación.
Para ello se hace necesario desentrañar algunos aspectos que atraviesan la practica pedagógica y científica desde distintas miradas, para ver de
que modo podemos resistir a la invasión neoliberal. Proceso que ha impactado fuertemente en el ámbito educativo universitario, mas precisamente
a partir del sistema de reformas exigidos por el modelo de la globalización
y de la sociedad de mercado de los 90' y que sistemáticamente vienen
generando mayor exclusión, desigualdades sociales y académicas.