Estrés e inmunidad, entre lo tradicional y más neoclásico, con una incursión en los efectos a largo plazo

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.creator Bottasso, Oscar
dc.date.accessioned 2021-04-27T18:29:50Z
dc.date.available 2021-04-27T18:29:50Z
dc.date.issued 2021-04-21
dc.identifier.issn 1851-2135 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/20565
dc.description Es sabido que el cerebro y el sistema inmunológico operan coordinadamente. El primero supervisa el entorno social, e interpreta las señales de allí surgidas, a fin de ponderar hasta qué punto el contexto es seguro o amenazante. El segundo distingue entre lo propio y no propio para proteger al hospedero ante la agresión. Más allá del tipo de amenaza, respondemos desde la interfaz neuro-inmuno-endócrina como una estrategia dirigida a salvaguardar el estado de bienestar. A grandes rasgos el estrés deviene en una serie de respuestas complejas que involucran principalmente al eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA) y al sistema nervioso autónomo (SNA). Ambos promueven cambios a corto y largo plazo en el comportamiento, las funciones cardiovasculares, endocrinas, metabólicas, y del aparato defensivo, que en definitiva nos llevan a “luchar o huir” al confrontar con los distintos estresores. Muchos estudios indican que factores tales como el abuso, abandono, vicisitudes familiares, guerras, o desastres naturales durante la infancia se relacionan con alteraciones en la vida adulta reflejadas en un modo de respuesta desigual ante el estrés posterior, presencia de malos hábitos, enfermedades psiquiátricas, como así también disfunciones en los aparatos gastrointestinal y cardiovascular; sumado a los trastornos a nivel del sistema inmune. El rol de la epigenética y su conocido impacto sobre la regulación de la transcripción génica, parece ser un mecanismo subyacente de relevancia en este sentido. es
dc.format application/pdf
dc.format.extent 6-16 es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Círculo Médico de Rosario es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es *
dc.subject Estrés es
dc.subject Inmunidad es
dc.subject Efectos a largo plazo es
dc.subject Neurotransmisores es
dc.title Estrés e inmunidad, entre lo tradicional y más neoclásico, con una incursión en los efectos a largo plazo es
dc.type article
dc.type artículo
dc.type publishedVersion
dc.rights.holder Autor es
dc.relation.publisherversion https://revistamedicaderosario.org/index.php/rm/article/view/127 es
dc.rights.text Licencia Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es es
dc.citation.title Revista Médica de Rosario es
dc.description.fil Fil: Bottasso, Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas. Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario.Rosario; Santa Fe; Argentina. es
dc.type.collection articulo
dc.type.version publishedVersion es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

My Account


Search DSpace


Browse