Actitudes sobre la atención de pacientes con trastornos en la salud mental, relacionadp con la antigüedad laboral y el sexo del equipo de enfermería en una sala general en el segundo semestre del 2018

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.advisor Garcilazo, Juan Pablo
dc.creator Gil, Carolina Soledad
dc.date.accessioned 2021-03-04T13:52:29Z
dc.date.available 2021-03-04T13:52:29Z
dc.date.issued 2018-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/19995
dc.description Estudio No experimental Descriptivo Transversal Prospectivo
dc.description.abstract Las actitudes positivas o negativas de los enfermeros con respecto a la atención de pacientes con trastorno mental suelen perjudicar, a veces, la relación ya sea por los prejuicios o la discriminación que presentamos ante estas personas. El objetivo general de este proyecto de investigación es determinar cómo se relacionan las actitudes sobre la atención de pacientes con trastornos en la salud mental, con la antigüedad laboral y el sexo del equipo de enfermería de una sala general Métodos: Estudio no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo mediante una encuesta de escala de opiniones y actitudes para medir dicha variable. En cuanto a la unidad de análisis serán cada uno de los enfermeros asistenciales de la sala general de un hospital público de la ciudad de Rosario. El plan de análisis que se llevará a cabo para las variables en estudio será en lo que se refiere a las actitudes con respecto a la atención de pacientes con trastorno en la salud mental una distribución de frecuencias y luego se representarán en un gráfico de barras adosadas. Para la variable en estudio antigüedad laboral se calcularán medidas de tendencia central media aritmética y será representado en un gráfico de barra simple. Por otra parte, para la variable en estudio sexo se realizará una distribución de frecuencia y los datos serán volcados en una tabla simple. La técnica e instrumento que se utilizará para la realización de este proyecto es una encuesta con 20 afirmaciones y 5 opciones de respuesta a través de una escala de opiniones y actitudes, llamada Escala de Likert. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ *
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/3.3 es
dc.subject Sala de clínica es
dc.subject Actitudes del equipo de enfermería es
dc.title Actitudes sobre la atención de pacientes con trastornos en la salud mental, relacionadp con la antigüedad laboral y el sexo del equipo de enfermería en una sala general en el segundo semestre del 2018 es
dc.type bachelorThesis
dc.type Tésis de Grado
dc.type acceptedVersion
dc.rights.holder Gil, Carolina Soledad es
dc.rights.text http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es
dc.contributor.coadvisor Acosta, Simón
dc.description.fil Fil: Gil, Carolina Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina es
dc.type.collection tesis
dc.type.other bachelorThesis es
dc.type.version acceptedVersion es
dc.subject.DeCS Enfermería es
dc.subject.DeCS Cuestionario de Salud del Paciente es
dc.subject.DeCS Salud Mental es
dc.subject.DeCS Grupo de Enfermería es
dc.subject.DeCS Personal de Enfermería es
dc.subject.DeCS Actitud del Personal de Salud es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

My Account


Search DSpace


Browse