Informe semestral Canasta Básica Alimentaria. Ciudad de Rosario. Primer semestre 2020

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.creator Prospitti, Agustín
dc.creator Durán, Paula Cecilia
dc.creator Brizuela, Gonzalo
dc.creator García Scavuzzo, Álvaro
dc.creator Andreozzi, Lucía
dc.creator Fabbioneri, Federico
dc.creator Díaz, Mariana
dc.date.accessioned 2020-09-21T14:30:00Z
dc.date.available 2020-09-21T14:30:00Z
dc.date.issued 2020-09-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/18972
dc.description La Canasta Básica Alimentaria (CBA) se define como el conjunto de alimentos que necesita una persona, por mes, para satisfacer sus requerimientos nutricionales mínimos. Es definida por el INDEC y procura dar cuenta, en primer lugar, de un componente normativo, referido a los requerimientos de calorías y grupos de alimentos básicos que requiere una persona para garantizar su supervivencia física y, en segundo lugar, otro componente cultural, referido a los hábitos de consumo de la población tenida en cuenta (INDEC, 2016). Con el objetivo de que la Universidad Nacional de Rosario realice su aporte en la discusión sobre la situación social actual y los indicadores disponibles para su diagnóstico, se procedió a implementar un relevamiento de los precios de los 58 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para la Región Pampeana. De esta forma, se obtiene un valor de referencia sobre el costo mínimo de este conjunto de alimentos en la ciudad de Rosario. El relevamiento se realiza mensualmente a fin de contar con una fuente de información propia sobre los precios de los productos que componen la CBA y su variación en góndola. La misma considera los requerimientos alimenticios para un adulto equivalente1 y está valorizada a precios de la ciudad de Rosario. No se incluyen en esta canasta la energía, el agua y otros elementos necesarios para lavar los alimentos, cocinarlos, calentarlos y/o conservarlos. Tampoco el resto de los productos y servicios básicos no alimentarios que componen lo que se denomina Canasta Básica Total, cuyo valor da origen a la Línea de Pobreza. Se trata sólo de alimentos básicos. Este informe tiene por objetivo analizar la evolución acumulada de los precios de la CBA de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del 2020, resumiendo los principales hallazgos analizados en las publicaciones mensuales que se realizaron desde la Usina de Datos UNR. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ *
dc.subject Canasta básica alimentaria es
dc.subject COVID-19 es
dc.subject Rosario es
dc.subject Precios mínimos alimentos básicos es
dc.subject Relevamiento es
dc.subject Indigencia es
dc.title Informe semestral Canasta Básica Alimentaria. Ciudad de Rosario. Primer semestre 2020 es
dc.type report
dc.type informe técnico
dc.type publishedVersion
dc.rights.holder Prospitti, Agustín es
dc.audience
dc.rights.text https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es es
dc.identifier.e-issn 2718- 6598
dc.description.fil Fil: Prospitti, Agustín. Universidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo; Argentina es
dc.description.fil Universidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo; Argentina es
dc.type.collection informe_investigacion
dc.type.version publishedVersion es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

My Account


Search DSpace


Browse