Gagliano, Gracia María; Alarcón, Cristina I.; Angelone, Laura M.; Del Rosario Camposano, Edison Isaías; Cardona, Pedro; Guspi, Fernando; Guzmán Mendoza, José Eder; Luna, Zenón; Magé, Pablo Augusto; Muñoz Arteaga, Jaime
Abstract:
Este libro está principalmente dirigido a estudiantes universitarios que se inician en las
carreras de Ingeniería. Son los que deben interiorizarse en el manejo de ciertos recursos propios
de la disciplina sin orientarse a ningún lenguaje en particular. La finalidad de este enfoque es
ampliarles la perspectiva para que en su vida profesional no sólo puedan implementar programas
en los lenguajes clásicos de programación sino que también sean capaces de manejar las nuevas
herramientas de software que, en muchos casos, permiten optimizar su rendimiento mediante
el desarrollo de macroinstrucciones especiales.Es así que en la elaboración del libro hemos
decidido tratar los conceptos de manera no muy extensa y, en la forma más sencilla posible. No
sólo para que se constituya en un soporte de los contenidos a desarrollar por los docentes sino
para que les permita a los estudiantes reflexionar sobre la forma de llegar a un algoritmo como
solución a un problema.A los fines didácticos, representamos los algoritmos en algunos casos
con pseudocódigo y en otros, con diagrama de flujo o con ambos tipos de representaciones