Mutti, Gastón; Gantus, Diego; Sironi, Mariano; Contursi Reynoso, Adrián; Torres, Aníbal Germán; Alasino, Nadia; Mondelli, Celina; Assefh, Narena
Description:
La investigación se centra en los procesos de organización y selección de los formuladores
de las políticas públicas, evaluando sus orientaciones y su impacto sobre la estructura
estatal sub nacional en la Provincia de Santa Fe. Para ello se analizarán los procesos de
continuidad y cambio en las relaciones entre el sistema partidario, el sistema político y la
estructura estatal en la provincia a partir de 2011.
Para ello se buscará identificar y describir las dinámicas de interacción entre estas
instancias y su incidencia en el proceso de políticas públicas.
Los puntos sobre los que se pondrá atención son los roles que juegan los decisores
políticos en la selección de las opciones de cambios significativos en las políticas públicas
como en las instituciones estatales.
Por ello se describirá y analizará la influencia que poseen los desarrollos técnicos sobre los
tomadores de decisiones. En este primer punto también serán incluidas las capacidades de
presión que poseen los diferentes actores intelectuales o políticos nacionales e
internacionales en el desarrollo de estas dinámicas. En segundo lugar se analizará el poder
de las interacciones entre sistemas partidarios y estructuras burocráticas en la definición,
como en el desarrollo de las políticas públicas como también en las características
particulares del soporte y la estabilidad política.
La concreción de estas cuestiones prevé la participación de miembros del PID, que a su vez
participan del Centro de Investigaciones de Políticas Sub Nacionales (CIPS), en distintas
redes de intercambios de información con colegas de la Universidad Nacional de Entre
Ríos, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Martín, la
Universidad del Litoral, la Universidad de San Andrés, la Universidad Católica de Córdoba,
la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Federal de Río Grande do Sul, entre otras.