EL CAMPUS VIRTUAL UNR COMO UN DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINÁMICO PARA EDUCAR E INVESTIGAR.

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author San Martín, Patricia Silvana
dc.contributor.author Guarnieri, Griselda
dc.date.accessioned 2010-03-02T17:39:33Z
dc.date.available 2010-03-02T17:39:33Z
dc.date.issued 12/10/09
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/1333
dc.description.abstract La comunicación refiere acciones de Investigación, Desarrollo y Transferencia desarrolladas en el Campus Virtual de la UNR (www.puntoedu.edu.ar), durante el período 2008-2009, en el marco del Programa I+D+T “Dispositivos Hipermediales Dinámicos” (www.mesadearena.edu.ar), radicado en el CIFASIS (CONICET-UNR-UPCAM). El objetivo general de lo realizado por solicitud de la Secretaría de Tecnologías Educativas y de Gestión de la UNR, se centró en diseñar e implementar la construcción de un Dispositivo Hipermedial Dinámico, reconceptualizando al Campus Virtual de la UNR. Esto implicó la puesta en obra de una política de gestión y participación responsable sustentada en la comunicación y el diálogo interdisciplinario entre todos los actores involucrados para el desarrollo sustentable de Programas y Proyectos de educación, investigación y vinculación tecnológica mediatizados en el actual contexto físico-virtual. La finalidad última de lo planteado se inscribe en la construcción de una red social responsable y calificada en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la producción y diseminación abierta de los bienes creativos intelectuales de la UNR y otras organizaciones bajo convenio. El caso presentado, atiende a específicos requerimientos en referencia a: 1) lograr un crecimiento significativo del espacio de “Comunidades” del Campus Virtual UNR, correspondiente a las actividades académicas presenciales de las distintas Facultades y Unidades Académicas; 2) potenciar y consolidar el incremento de carreras y cursos institucionales e interinstitucionales en todos los niveles de formación que ofrece la UNR, acreditadas oficialmente en la modalidad de “Educación a Distancia”; 3) configurar la ciberinfraestructura necesaria para el fortalecimiento de las redes académicas de CyT, considerando el acceso abierto al conocimiento generado y los lineamientos institucionales para la vinculación tecnológica con diversas organizaciones a nivel nacional. La metodología aplicada respondió tanto a lineamientos de la perspectiva cualitativa, utilizándose instrumentos y técnicas de la Investigación-Acción como a la metodología experimental espiralada de la Ingeniería del Software. En el trayecto recorrido, se generó un paulatino cambio organizacional, académico y tecnológico informático en función de los requerimientos expuestos, construyendo el Campus Virtual UNR, como una red sociotécnica que en un contexto físico-virtual presencial posibilita a los sujetos investigar, enseñar, aprender, gestionar, dialogar, confrontar, evaluar, producir y realizar responsablemente procesos de transformación sobre objetos, integrados a la modalidad participativa del Taller utilizando la potencialidad interactiva y dinámica de las TIC. Los avances muestran la expansión de los servicios hacia la comunidad educativa: el crecimiento sostenido de comunidades, que ha escalado a más de 7000 usuarios desde el 2008 y la puesta en línea del Repositorio Hipermedial de Acceso Abierto (www.rephip.unr.edu.ar). Las evaluaciones realizadas tanto en “Comunidades” como en “Carreras y Cursos” en la modalidad mediatizada, dan cuenta que los docentes y alumnos se están apropiando con mayor profundidad del modelo propuesto, evidenciándose un alto nivel de interacción responsable en espacios dinámicos de edición colaborativa y de comunicación sincrónica y asincrónica entre todos los participantes, utilizando variadas herramientas de la plataforma informática instalada en el 2008 (www.moodle.org). En lo organizacional, se han formalizado institucionalmente nuevas documentaciones desarrolladas colaborativamente que dan cuenta de la nueva conceptualización del Campus como Dispositivo Hipermedial Dinámico adhiriendo a los desarrollos de código abierto, a las iniciativas mundiales de acceso abierto al conocimiento contemplando además los requisitos de acreditación a nivel nacional en la modalidad a distancia. En lo pedagógico específico, se realizaron permanentes acciones de capacitación abiertas a toda la comunidad académica UNR en la modalidad física-virtual con el propósito de posicionar al Campus Virtual UNR como un andamiaje institucional transversal para la integración y apropiación genuina de la ciberinfraestructura de la información y el conocimiento a su diaria labor. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.language.iso spa eng_US
dc.publisher III Jornadas de Ciencia y Tecnología. Difusión de la Producción Científica y Tecnológica de la UNR en_US
dc.subject Campus Virtual UNR en_US
dc.subject Dispositivos Hipermediales Dinámicos en_US
dc.subject TIC´s en_US
dc.subject UNR en_US
dc.subject CIFASIS CONICET en_US
dc.subject Educación en_US
dc.title EL CAMPUS VIRTUAL UNR COMO UN DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINÁMICO PARA EDUCAR E INVESTIGAR. en_US
dc.type article en_US


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

My Account


Search DSpace


Browse